Normativa
1.1. El grupo Fent Sendera, con la colaboración del Ayuntamiento de Benifallet, el Consell Esportiu del Baix Ebre y la colaboración del voluntariado, organizan la X edición de Lo Pastisset, que tendrá lugar el domingo 27 de enero a partir de las 9.00 h.
1.2. Lo Pastisset forma parte del Circuito de Curses per Muntanya de les Terres de l’Ebre (el Circuito de ahora en adelante) y, por eso, se rige por su reglamento.
1.3. Lo Pastisset presentará los siguientes recorridos:
1.4. Lo Pastisset es una carrera de montaña que recorre la sierra de Cardó. El objetivo final es disfrutar de su entorno natural, su gran belleza paisajística y practicar deporte al mismo tiempo.
1.5. Todos los participantes tendrán que cumplir las condiciones que se establecen en el reglamento del Circuito y en la normativa de Lo Pastisset.
2.1. La edad mínima para participar en Lo Pastisset es la siguiente:
La edad mínima para participar en la prueba puntuable es de 15 años.
La edad mínima para participar a las dos modalidades de marcha de Lo Pastisset es de 10 años.
Los menores de 15 años tendrán que ir acompañados en todo momento de sus padres o tutores legales.
2.2. Los participantes menores de edad tendrán que presentar la autorización de menores debidamente firmada por el padre/madre o tutor/a legal. Esta autorización se tendrá que entregar a la organización el mismo día de la prueba, antes de empezar la misma.
2.3. Todos los participantes que se inscriben son conscientes de las capacidades físicas que se requieren en cada modalidad. La exigencia de las pruebas es, en casi todos los casos, elevada. Por eso, todos los participantes aceptan que son los únicos responsables de sus acciones, y que, por tanto, ni la organización, ni el director, ni el voluntariado son responsables de las lesiones y enfermedades que se puedan derivar.
2.4. Todos los participantes de Lo Pastisset tendrán que firmar el documento de “Descarga de responsabilidad y de aptitud física”. El día del evento los participantes deberán entregar firmado a la mesa el documento afirmando con esto su conformidad y consentimiento.
2.5. Es requisito indispensable, para poder participar en las distintas modalidades de carrera y de la marcha, formalizar la inscripción en el período establecido.
2.6. La inscripción a Lo Pastisset implica aceptar este reglamento y el del Circuito.
2.7. Todos los participantes tendrán que llevar el dorsal visible durante el transcurso de toda la prueba.
2.8. Todos los participantes tienen la obligación de llevar el equipo y el material conveniente para la realización de las diferentes pruebas (calzado y ropa deportiva adecuados para las pruebas de las características de Lo Pastisset).
2.9. El corredor es el responsable de validar el tiempo de paso por los controles y el tiempo de llegada con el sistema de cronometraje facilitado por la organización.
2.10. Todos los participantes tienen que estar amparados por un seguro de accidentes (una licencia federativa o un seguro temporal que tramitará la organización).
2.11. Todos los participantes tienen la obligación de seguir las indicaciones dadas por cualquier miembro de la organización de Lo Pastisset. En caso de desobedecer las directrices de seguridad indicadas por la organización, el corredor será descalificado de la prueba.
2.12. La descalificación de un participante se producirá en alguna de las siguientes situaciones:
- No quede registrado en todos los controles.
- No sea respetuoso con otros corredores o con otros miembros de la organización.
- No se socorra a un corredor accidentado (de cualquier de las modalidades de Lo Pastisset: La Carrera, la carrera Corta, la carrera Júnior, la carrera Cadete, la Marcha Larga o Marcha Corta) y no se informe en el control más cercano.
- No siga el recorrido marcado o altere la señalización.
- No sea respetuoso con el medio ambiente.
- No lleve visible el dorsal.
- Se anticipe a la señal de salida.
2.13. Los participantes descalificados tendrán que entregar su dorsal en el punto donde se realice la descalificación. Los que quieran seguir el recorrido lo podrán hacer bajo su responsabilidad.
2.14. Los participantes tendrán que finalizar el recorrido antes de la 13.30 h para poder optar a alguno de los premios. No obstante, el cierre de meta se realizará a las 15.00 h.
2.15. Si el participante no pasa el control previo de salida, correrá bajo su responsabilidad y no aparecerá en la clasificación final.
2.16. No está permitido participar acompañado de animales.
3.1. En este reglamento se establecen las siguientes categorías:
Todos los participantes de estas categorías puntuarán en el XII Circuit de Curses per Muntanya de les Terres de l’Ebre.
Femenino | Masculino |
---|---|
Absoluta (≥ 21 años) | Absoluta (≥ 21 años) |
Cadete (de 15 a 17 años) | Cadete (de 15 a 17 años) |
Júnior (de 18 a 20 años) | Júnior (de 18 a 20 años) |
Sub-23 (de 21 a 23 años) | Sub-23 (de 21 a 23 años) |
Sénior (de 24 a 39 años) | Sénior (de 24 a 39 años) |
Veterano (de 40 a 49 años) | Veterano (de 40 a 49 años) |
Máster 50 (de 50 a 59 años) | Máster 50 (de 50 a 59 años) |
Máster 60 (≥ 60 años) | Máster 60 (≥ 60 años) |
La categoría Júnior realizará el recorrido de LoPastisset Express (20,1 km).
El resto de categorías podrán escoger el recorrido de LoPastisset Express (20,1 km) o el recorrido de LoPastisset Trail (30,4km).
Para todas las pruebas que no puntúan en el Circuito sólo habrá las categorías:
Femení | Masculí |
---|
3.2. Todos los participantes de las pruebas puntuables en el Circuit de Curses per Muntanya de les Terres de l’Ebre optaran a los premios reservados para los tres primeros participantes de cada categoría:
Femení | Masculí |
---|---|
Absoluta (≥ 21 años) | Absoluta (≥ 21 años) |
Cadete (de 15 a 17 años) | Cadete (de 15 a 17 años) |
Júnior (de 18 a 20 años) | Júnior (de 18 a 20 años) |
Sub-23 (de 21 a 23 años) | Sub-23 (de 21 a 23 años) |
Sénior (de 24 a 40 años) | Sénior (de 24 a 40 años) |
Veterano (de 41 a 50 años) | Veterano (de 41 a 50 años) |
Máster (≥ 51 años) | Máster (≥ 51 años) |
Estos premios no son acumulativos.
3.3. Habrá premio para los tres primeros clasificados masculinos y femeninos de LoPastisset Express.
3.4. La organización otorgará 3 premios especiales:
- 1a clasificada local.
- 1r clasificado local.
- Entidad o club con más participantes (que participen de las modalidades de carrera y de la marcha). Para optar a este premio es un requisito indispensable ser una entidad o club registrado en la D. G. Esports y estar federado, según se indica en la normativa del Circuito.
3.5. Los participantes tendrán que finalizar el recorrido antes de la 13.30 h para poder optar a alguno de los premios. No obstante, el cierre de meta se realizará a las 15.00 h.
3.6. La organización se compromete a publicar en la web la clasificación completa (nombre y apellidos, categoría, tiempo y posición).
4.1. Todos los corredores pueden presentar reclamaciones, al acabar las pruebas, mediante el formulario que le entregará la organización.
4.2. La organización estudiará las reclamaciones y se comunicarán las resoluciones a las personas afectadas antes de la entrega de premios.
4.3. Posteriormente al día de las pruebas, los participantes disponen de 3 días (a contar desde la publicación de los resultados en la página web) para presentar reclamaciones por escrito (vía correo electrónico). La organización se compromete a dar la resolución con máxima celeridad posible.
4.4. No se aceptarán reclamaciones pasados 7 días desde las pruebas.
5.1. La inscripción está limitada a 500 participantes (entre todas las modalidades de la carrera y la marcha).
5.2. El período de inscripción será del 5 de diciembre de 2018 a las 00:00 horas hasta el 23 de enero de 2019 a las 23:59 (o hasta que se haya conseguido el número total de participantes). La organización se reserva el derecho a modificar este plazo.
5.3. El precio varia en función de la modalidad y el período de inscripción:
Inscripción:
- Desde el 05/12/2018 hasta el 06/01/2019: 20 €
- Desde el 07/01/2019 hasta el 23/01/2019: 23 €
Licencia requerida:
- FEEC «C» o superior*
- Seguro para no federados: + 5 €
Inscripción:
- Desde el 05/12/2018 hasta el 06/01/2019: 18 €
- Desde el 07/01/2019 hasta el 23/01/2019: 20 €
Licencia requerida:
- FEEC «C» o superior
- Seguro para no federados: + 5 €
Inscripción:
- Desde el 05/12/2017 hasta el 06/01/2019: 16 €
- Desde el 07/01/2019 hasta el 23/01/2019: 18 €
Licencia requerida:
- FEEC «A» o superior
- Seguro para no federados: + 5 €
* La licencia tiene que ser equivalente o superior a la indicada. De todas las licencias que no sean FEEC s comprobará la equivalencia.
** El chip estará integrado en el dorsal y es un sistema NO compatible con el SportIdent.
*** Los precios de las inscripciones incluyen el chip.
5.4. Las inscripciones y el pago se harán exclusivamente por Internet, siguiendo las indicaciones del formulario de inscripción.
5.5. Tal como se indica en la normativa del Circuito, todo corredor tendrá que mantener el mismo club/equipo con el que se inscriba en la primera prueba durante toda la competición del Circuito.
5.6. El sistema de cronometraje NO será el sistema SPORTident. Es por este motivo que NO se aceptará ningu chip que no sea el que proporcionará la organización.
5.7. Para recoger el dorsal es imprescindible presentar la siguiente documentación:
- DNI.
- Licencia federativa 2019 o, en su defecto, comprobante del pago. En caso que no se presente la licencia, se tendrá que contratar el seguro temporal, con un coste de 5 €.
- Si el club o entidad al que pertenece el participante está tramitando la licencia federativa, el presidente o la presidenta tendrá que firmar este documennto y ser enviado previamente al día de la prueba en el correo electrónico inscripcions@lopastisset.com.
- Descarga de responsabilidad y de aptitud física.
- Autorización de menores (carrera Cadete y Marcha).
5.8. Cancelación de la inscripción: las inscripciones se podrán anular, vía correo electrónico a la organización, en los siguientes plazos y condiciones:
- Hasta el 17 de enero se devolverá el 50% del importe abonado.
- A partir del 18 de enero no se devolverá ningún importe.
5.9. Lista de espera: todos aquellos que quieran participar en Lo Pastisset y no tengan dorsal se podrán inscribir en una lista de espera (mediante un formulario de Google), que les dará la opción, por riguroso orden de inscripción, a conseguir un dorsal si alguno de los inscritos se dan de baja. En el caso que quede una plaza disponible, la organización se pondrá en contacto con el primero de la lista de espera, vía correo electrónico, para ofrecerle la opción de formalizar la inscripción. Si queda una segunda plaza libre, contactará con el segundo de la lista, y así sucesivamente.
5.10. Habrá una única lista de espera para las diferentes modalidades de carrera y para las de marcha.
5.11. Cesión el dorsal. La organización aceptará cualquier cesión de dorsal hasta el 24/01/2019 a las 23:59 horas. El procedimiento para realizar el cambio será el siguiente:
- El participante inscrito enviará vía correo electrónico (inscripcions@lopastisset.com) sus datos y las de la persona a la que cede el dorsal, indicando el nombre, los apellidos, el DNI, el teléfono y el correo electrónico.
- La organización se pondrá en contacto con las 2 personas afectadas para gestionar el cambio.
- En ningún caso la organización devolverá el dinero a la primera inscripción. En caso de haber diferencia en el precio de la inscripción, se gestionará directamente con el participante inscrito.
6.1. Los datos indicados en el formulario de inscripción serán introducidos en una base de datos que es propiedad de la organización de Lo Pastisset, con la única finalidad de organizarlo.
6.2. La organización de Lo Pastisset cederá los datos necesarios de los participantes:
- Al Circuito para la confección de la clasificación.
- A la empresa aseguradora correspondiente, para tramitar el seguro temporal de los participantes sin licencia federativa.
- La organización se reserva el derecho de las imágenes, de hacer y de recopilar fotografías, vídeos o información, así como de utilizar todo el material para publicaciones, relaciones públicas o cualquier otro propósito periodístico.
7.1. En todos los controles de paso y avituallamientos habrá personal de la organización que velará por la seguridad de los participantes. Es obligatorio seguir sus indicaciones.
7.2. Se dispondrá de personal médico y una ambulancia que, por defecto, estará en la meta.
7.3. Tanto los responsables de los controles de paso/avituallamientos como los miembros del equipo escoba (escoba) , en acuerdo con el director de Lo Pastisset, tienen la potestad de hacer abandonar el participante que crean que no está en condiciones por continuar la prueba.
7.4. En caso de accidente, el participante tiene la obligación de comunicarlo a los miembros de la organización, ya sea los miembros del equipo escoba o a los controles más próximos.
7.5. En caso de abandono se tiene que comunicar a la organización, al control o avituallamiento más próximo al lugar de retirada.
7.6. En caso de condiciones meteorológicas adversas, la organización se reserva el derecho a modificar el programa y el recorrido o, si lo considera conveniente, anular las pruebas para garantizar la seguridad de los participantes. La organización no devolverá el dinero de la inscripción.
7.7. En el caso de suspender la prueba, la organización seguirá el protocolo de seguridad establecido por actuar de la manera más rápida y eficiente posible.
7.8. En caso de suspender la prueba una vez se ha iniciado, la organización tendrá como referencia el último control de paso para realizar el orden de los participantes. En caso de que la organización anulé la prueba sin que los participantes hayan llegado a un control de paso no existirá clasificación. La organización siempre priorizará la integridad de los participantes por encima de poder definir una clasificación.
7.9. El control y orden de la prueba, tanto por lo que se refiere a los participantes, como a la resta de los usuarios de la vía, está sujeto a los agentes de la autoridad (Policia de la Generalitat – Mossos d’Esquadra); además e la posibilidad que lo haga el responsable de la seguridad vial y personal auxiliar de la organizació, siguiendo siempre las directrices de los agentes de la autoridad.
8.1. La organización aconseja una buena planificación del material para la prueba en función de las capacidades del corredor, las previsiones meteorológicas, la estimación del tiempo de carrera y otros variables que puedan condicionar la seguridad de cada participante. Es aconsejable llevar el siguiente material:
- Material y calzado técnico adaptado al participante por realizar una prueba de montaña de las características de Lo Pastisset.
- Teléfono móvil.
- Chaqueta cortavientos.
- Comida que aporte nutrientes y calorías suficientes por realizar una actividad de resistencia en el medio natural.
- Sistema de hidratación de 0,5 l., como mínimo.
9.1. Los recorridos estarán debidamente señalizados. La señalización podrá ser con cintas, carteles informativos i/o marcas con pintura efímera. Es responsabilidad de cada corredor localizar la señalización y seguirla. Durante el brífing, la organización recordará la señalización de cada recorrido.
9.2. Se tendrá especial cuidado en el marcaje de encrucijadas y otros lugares conflictivos. Siempre que sea necesario, la organización ubicará alguna persona en estos puntos.
9.3. Se diferenciará el recorrido mediante carteles indicadores de diferentes colores (coincidiendo con el color del dorsal de cada modalidad).
9.4. Durante el recorrido se situarán avituallamientos en una distancia no superior a 5 km entre ellos.
9.5. Todos los avituallamientos dispondrán, como mínimo, de agua. En caso de que haya productos sólidos, se facilitarán sin ningún tipo de envase, etc.
9.6. Al final de cada avituallamiento, a una distancia máxima de 50 metros, habrá recipientes por depositar las desperdicios.
9.7. Todos los controles de paso y avituallamientos estarán debidamente señalizados.
9.8. La organización garantiza que en todos los controles de paso habrá el número de personas necesarias por garantizar el buen funcionamiento de la prueba.
9.9. Los participantes de LoPastisset Trail disponen de 2 h para llegar al km 10,2. En caso de no hacerlo, la organización les indicará que deben abandonar la competición.